Basta visitar su página web A-CERO para apreciar su nivel de sofisticación y perfecta adaptación a los tiempos que corren en torno a la world wide web. Navegando por ella (tras un video introductorio de su conceptual proyecto para una torre en Dubai) nos damos cuenta de que nos encontramos ante un estudio que ha sabido adaptarse perfectamente a los medios actuales, web ágil, de diseño agresivo y conceptual. Hay que señalar una clara referencia a la arquitectura de Zaha Hadid o más incluso a las viviendas de Nacho Vicens Ramos que, siendo un arquitecto mucho más espectacular sobre todo a través del hormigón, no llega a caer en el maxi-minimalismo del que presumen las casas de Joaquín Torres.
![]() |
Vivienda en el pantano de San Juan. Vicens+Ramos(España) |
Un amplio currículum lleno de esfuerzo y talento ha sido gratamente acompañado sin duda por un buen trabajo de marketing y una buena cartera de contactos, impulsando astronómicamente la carrera de Joaquín Torres, hijo de Juan Torres, cofundador de ACS, hasta incluso verse mezclado en programas de temática social.
En la sección de prensa llegan a tener tanta información que rápidamente desistiremos de seguir pasando portadas de revistas y artículos relacionados con nuestro protagonista. Cabe comentar sin embargo que en los últimos años varias apariciones en televisión han provocado una onda expansiva difícil de controlar. Desde su aparición en Antena 3 en el programa "El secreto", conviviendo con enfermos del Comité Antisida de La Coruña durante una semana, hasta aparecer exponiendo sus casas en el programa de La sexta "Supercasas", donde famosos como Carlos Sainz o Gonzalo Miró hacían las delicias de los telespectadores mostrándonos sus "palacios".
Vivienda en "La finca". Madrid (España) |
Es aquí donde se vislumbra la imagen de galáctico que ha ido adquiriendo este arquitecto hasta convertirse en la "Lomana de la arquitectura", como bien nos comenta Carmen Rigalt en alguno de sus artículos. El diseño y la construcción de "La finca" en Madrid ha dado carta blanca a este arquitecto tal y como sucediese con La ciudad de las artes y las ciencias con Calatrava, donde llevar al máximo sus exponentes y donde el habitante o usuario se ridiculizan y desaparecen hasta el punto en que las viviendas se convierten en impersonales, frías y tan grandes como un estadio de fútbol. Estancias que nunca tendrán otro uso que el de salir en los fotogramas de algún programa de "ostentosos en tiempos de crisis" y que sólo demuestran un exceso de presupuesto y una falta de criterio arquitectónico.
3 comentarios:
Queremos más critica!!!!
Valora sus casas, no las comentes. Cocinas de 100m2 ¿Pa que? o ventanales de 6m de altura en pleno centro ¿Como se calienta eso? o ¿Como se enfría eso?
¿La casa que evidencia, el ego del arquitecto o el ego del propietario? He aqui la cuestión.
Resumimos sus viviendas como, grandes dosis de hormigón blanco, grandes ventanales a Sur y Este y Cubierta plana. Espacios y dinero para aburrir que permiten que la casa parezca espectacular. ¿Haría lo mismo con una casa de 80m2 y 60.000 euros de presupuesto?
Primero hay que introducir al personaje, darlo a conocer, y luego soltar el debate...
Desde luego este tipo se puede mirar de muchas maneras, y es más que criticable lo que hace pero tampoco hay que olvidar el esfuerzo que haya hecho.
No te parece que la arquitectura de Ghery no juega a lo mismo? Me parece igual de irresponsable, y más en los tiempos que corren ese tipo de arquitectura espectacular y sin conciencia.
Joaquin Torres me aburre cada vez más. No es un arquitecto de a pié, es un vende casas.
Publicar un comentario